El mejoramiento de las condiciones sanitarias y las acciones para evitar las inundaciones provocadas por las lluvias, mientras la Empresa de Alcantarillado fue municipal, esto es hasta el 19 de febrero de 1996, nunca fueron descuidadas y por eso, entre la fecha anotada y el 10 de agosto de 1992, se hicieron asignaciones superiores a los 50 mil millones de sucres, que sirvieron para atender problemas emergentes y puntuales, entre ellos la limpieza de drenajes, colectores y canales; la reparación y el mantenimiento de 4 plantas de tratamiento y 19 estaciones de bombeo. Súmese, en la parte administrativa, el mejoramiento del presupuesto para la empresa (del 2 al 80% para obras), la automatización de las diferentes áreas, la despolitización de los nombramientos en puestos clave y la reducción del personal (pipones).
Entre otras tantas obras, con un aporte económico del gobierno, destaca la construcción de dos grandes ductos-cajones: uno en Las Acacias y otro en Puerto Liza, cubriendo una extensión superior a las 500 hectáreas, para servir a decenas de miles de familias habitantes de sectores comprendidos entre las calles y avenidas Gómez Rendón, Quito, José Vicente Trujillo, Cristóbal Colón, Azuay, Babahoyo, Abel Castillo y desde la Octava hasta la 21, que por primera vez, en 1996, después de aproximadamente 20 años, soportaron un invierno sin que se inunden sus calles y sus viviendas, constatando la circulación vehicular (particular y pública) sin ninguna clase de problemas y, lo mejor, que la salud de la población, especialmente infantil, no volvió a exponerse a la contaminación y a las enfermedades, que representaba el estancamiento de las aguas lluvias.
La ejecución de estos ductos eliminó la posibilidad de desalojar a las familias que taponaron, rellenaron y se asentaron sobre los esteros Las Ranas (Las Acacias) y Puerto Liza (La Chala), que eran los desfogues naturales de las aguas lluvias. El de Las Ranas tiene una extensión de 800 metros y el de Puerto Liza 1.800 metros. La inversión superó los 10 mil millones de sucres.
© 2022 Todos los derechos reservados.