Vida Política

Preso por la dictadura de Rodríguez Lara

Defensor apasionado de la democracia, los derechos constitucionales y la libertad, en 1973, cuando era el máximo ejecutivo de las empresas de Luis Noboa Naranjo, lideró un grupo de oposición al gobierno dictatorial del Gral. Guillermo Rodríguez Lara. Y, aunque ganó un juicio al régimen por un impuesto de importación de trigo que le quiso cobrar la dictadura, fue a prisión por supuesta evasión de impuestos, junto a Enrique Ponce Luque, en calidad de administradores de las empresas de Noboa. Estuvo preso 93 días (en 1973) en la celda N° 1921 de la Penitenciaría de Guayaquil.


Inicios en la Política

A los 35 años, Febres-Cordero formó parte como asambleísta constituyente del órgano legislativo, participando en la redacción de la constitución, que fue aprobada finalmente el 25 de mayo de 1967.

En 1968 regresa al Congreso como Senador Funcional como representante de los sectores productivos, Luego fue parte de la segunda Comisión de Economía y Finanzas del Congreso, hasta que Velasco Ibarra se declaró dictador en 1970, y disolvió el Parlamento ecuatoriano.

Su labor en el campo empresarial fue reconocida por todos los círculos industriales, y por tres períodos consecutivos fue elegido como Presidente de la Cámara de Industrias, desde 1974 hasta 1980.

Título aquí

En 1979 fue elegido una vez más a la Cámara Nacional de Representantes, donde se convirtió en el más fustigante opositor al gobierno del Dr. Osvaldo Hurtado Larrea. Inició entonces una serie de intervenciones para denunciar las irregularidades que se cometían durante dicho régimen, y en defensa de los intereses nacionales interpeló y logró la destitución o renuncia del Ministro de Gobierno, Dr. Carlos Feraud Blum; del Econ. Dávalos, gerente del Banco Central; y del Ministro de Recursos Naturales, Sr. Eduardo Ortega Gómez.

En agosto de 1983 fue designado candidato a la Presidencia de la República por el Partido Social Cristiano, y a pesar de que en la primera vuelta fue derrotado por el Dr. Rodrigo Borja -de la Izquierda Democrática-, continuó trabajando y explicando al país su plan de gobierno. Pudo así triunfar en la segunda y definitiva vuelta electoral, el 6 de mayo de 1984. De esta manera y acompañado en la vicepresidencia por el Dr. Blasco Peñaherrera Padilla, inició su mandato constitucional el 10 de agosto de 1984.

© 2022 Todos los derechos reservados.